Header ad
Header ad
Header ad

La jugada maestras de las AFP`S para aniquilar las reformas del sistema de pensiones.

Copia de 1

Copia de 1Cada 2 años, En Chile se licita cual es la AFP que se lleva por defecto a los nuevos cotizantes que ingresan al mercado laboral. El año 2010 y el 2012, la ganadora fue la AFP Modelo. Paralelamente la AFP más cara del mercado era la “pequeñita” Plan Vital, que solo agrupa el 4% de los afiliados a nivel nacional. A comienzos de febrero se dio a conocer que la que antes era la más cara, pasaba drásticamente a ser la más barata al bajar sus comisiones al 0,47%, muy por debajo del 0,72% que ostentaba AFP Modelo que había arrasado con los bajos precios para sus cotizantes. (no confundir costo de comisiones con las rentabilidades de los fondos, pues son cosas totalmente distintas)

¿Cuál es el problema de esto?

Ninguno. Todo está dentro de la legalidad y antes ya Plan Vital había participado en otras licitaciones, pero perdiendo al no contar con las comisiones más bajas. El problema de esto es el drástico cambio de la política de la empresa. ¿te imaginas a las zapatillas Nike, de un momento a otro pasar a competir en su mercado por los precios más baratos? Encontrarte en una tienda y ver zapatillas Nike a 1/3 del precio de las zapatillas Adidas? Bastante raro. Por lo general, eso en cualquier otro tipo de mercado no sirve, pues las políticas de estructuras de precios van siempre ligadas a la creación de valor de marca, por lo que difícilmente se podrían apreciar casos drásticos como el que estamos viendo ahora con Plan Vital.

El dato no menor, es que Plan Vital es de las más pequeñas dentro de las AFP, y podría estar siendo “ocupada” como una estrategia de parte del conglomerado total de AFP`S Chilenas, como una medida de “bloqueo” a las nuevas reformas que seguramente se implantarán al sistema de pensiones en el nuevo gobierno.

¿Bloqueo de qué?

Le cuento. El 17 de noviembre recién pasado la candidata de la nueva mayoría Michelle Bachelet salió electa. Para todos era sabido que asumiría en marzo y las primeras tareas que tendría, sería la reforma tributaria y la reforma educacional, pues éstas venían de la mano. Pero posterior a eso, la nueva batalla sería la de las pensiones. También para todos es sabido, que éstas no están cumpliendo con la tasa de reemplazo que se prometió, cuando se crearon y existe un desconforme generalizado con su estilo y forma de proceder.

Los más aventurados, en la Nueva Mayoría, hablaban de volver a un sistema de reparto. (principalmente el partido comunista) en cambio, el sector más neoliberal de la concertación, solo plantea algunos cambios cosméticos al sistema actual. Lo cierto es que la “gran” medida que respondería al “punto de equilibrio” es la manoseada “AFP Estatal”. La AFP Estatal, no altera en lo absoluto el sistema de capitalización individual y menos cambiará las bajísimas pensiones que se están repartiendo actualmente, pero si es un golpe mediático importante, que al menos políticamente dejaría bien parado al gobierno de Bachelet, bajando en parte las suculentas utilidades de las desprestigiadas controladoras de fondos. Es decir, LA AFP estatal sería el salvavidas para mantener el actual sistema y comunicacionalmente, dar a entender que se habría hecho un cambio sustancial para el futuro de los pensionados chilenos.

El problema de esto, es que aunque el sistema de capitalización actual se mantenga, una AFP Estatal traería consigo un aumento de la competencia al bajar al mínimo sus comisiones, sobre todo por presión política social, ya que también podría entrar solo como un actor más del mercado, tal cual ocurre hoy por hoy en la banca, con BancoEstado. Y es acá donde se vería la jugada maestra del gremio de las AFP’S. Pues bien, lanzaron a la AFP más pequeña de todas a la “hoguera” bajando a un mínimo histórico sus comisiones, justo en el momento en que Chile iba a presionar a Bachelet sobre un debate de fondo sobre el sistema de pensiones. ¿Entonces qué sentido tiene la AFP Estatal, ahora que una de las AFP Privadas bajó casi al mínimo sus comisiones? Poco o casi nada. Los expertos lo sabrán, que crear la anhelada AFP Estatal con el nuevo escenario generado por PLAN VITAL, traerá nulo efecto al mercado dejando estéril, casi la única opción real que tenía el nuevo gobierno de intervenir el sistema actual.

 

About The Author

Giancarlo Barbagelata

Destacado Publicista Chileno, Licenciado en Comunicación mención Marketing & Negocios / Magíster en Marketing, U. Diepo Portales y Master en Marketing Directo Digital, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) / Diplomado Management del Deporte FIFA SIES / Diplomado Neuromarketing & Psicoantropología del consumo B.LAB Fundador de Ponder Group y Marketing en Fácil

Related posts